Medicina

necesidades de los pacientes

Los pacientes son los verdaderos protagonistas de la salud

Mediante la edición del libro «Las necesidades de los pacientes», se quiere no sólo dejar patente el derecho del paciente y de la sociedad a recibir información de calidad sobre salud, sino también a acceder a tratamientos innovadores, y en general a apoyar la figura de un nuevo ciudadano que quiere participar activamente en todos los aspectos relacionados con su salud. A partir de esta idea se ha elaborado el libro, cuyo autor es el doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, que resume las principales aportaciones sociales de sus protagonistas, empezando por las propias asociaciones de pacientes, que

capital humano

El Capital Humano: el principal activo de los sistemas de salud

La carrera profesional de los profesionales sanitarios, médicos y enfermeros, se debe estructurar adecuadamente como uno de los pilares esenciales de los sistemas sanitarios. El Médico Interactivo ha publicado el artículo «Capital Humano: un valor añadido en la asistencia sanitaria» escrito por el doctor Manuel de la Peña. Una de las preocupaciones contemporáneas es la optimización de los sistemas de salud. La evidencia empírica demuestra que el proceso para alcanzar, de forma simultánea, eficacia, eficiencia y mayor calidad en el ámbito de la salud requiere conceptualizaciones sofisticadas y multidisciplinarias. Desde la perspectiva del management, nos debemos comprometer con el proceso de mejora continua de las organizaciones, los sistemas, los procedimientos

cardiocheck

CardioCheck, un estudio del corazón que sigue siendo un referente

Han pasado ya 30 años y el estudio epidemiológico CardioCheck continúa siendo un referente en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares. CardioCheck, con 17.354 cardiológicos realizados, ha permitido que en el año 1994 el 11% de miembros de las fuerzas de Seguridad del Estado de España dejara de fumar. Asimismo, ha logrado combatir la lipoproteína a, que es la fracción de colesterol más aterogénica y que, por tanto, influye de manera decisiva en el infarto de miocardio. Por otro lado, se han logrado mejorías sustanciales en el control de las personas hipertensas, así como una mayor adherencia a los tratamientos médicos. En definitiva, se han cumplido los objetivos de este

APACOR

La asociación de pacientes coronarios (APACOR) le ha concedido la insignia de oro al doctor Manuel de la Peña

La asamblea general de socios de APACOR ha acordado concederle al doctor Manuel de la Peña la «Insignia de oro» de la asociación como reconocimiento a su labor en beneficio de los pacientes cardiovascular durante todos sus años de presidencia del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y el apoyo que ha prestado a esta asociación.Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en los países occidentales. De hecho, en España se producen cada año más de 70.000 infartos de miocardio, de los cuales, alrededor de 30.000 no llegan a tiempo al hospital.Es esencial sensibilizar a los pacientes coronarios sobre la importancia que tiene controlar los factores

tratado del corazón

Gran reconocimiento del Instituto de Cardiología de México al Tratado del Corazón del doctor Manuel de la Peña

El Tratado del Corazón cumple hoy trece años desde su primera edición, en 2010, habiéndose convertido en un libro de referencia para los estudiantes de las facultades de medicina.  El Tratado del corazón, editado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, y cuyo autor es el doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología, ha recibido el reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez de México D.F. En su trece años de existencia, ha cumplido su finalidad: dar a conocer los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, profundizar en las pruebas de imagen, así como describir el abordaje de las patologías cardíacas. El Dr.

kitín muñoz

Kitín Muñoz y el paradigma de los Boinas Verdes, según el profesor de cardiología Manuel de la Peña

Conocer en profundidad las tácticas y procedimientos de los Boinas Verdes es de gran utilidad para cualquier persona que quiera adquirir o consolidar «sus valores y disciplina», que sin lugar a dudas es una condición que te conduce al éxito. Kitín Muñoz y Terencio Pérez, en su libro «Boinas Verdes españoles», han logrado acercar a la sociedad a través de 30 relatos reales, que reflejan el verdadero espíritu, los valores y la sólida disciplina de este cuerpo de élite de operaciones especiales del ejército español. Sin lugar a duda, estimula mucho el crecimiento personal cuando lees detenidamente estos 30 relatos de los Boinas Verdes. Unos relatos heroicos, basados en hechos

qatar

La salud de los futbolistas en el Mundial de Qatar 2022

Qatar ha sido el mundial más caro de la historia con una inversión mega millonaria, donde han destacado los estadios de fútbol, como verdaderas joyas arquitectónicas. El Embajador de Qatar, Abdalla Al-Hamar, pronunció un admirable discurso en la solemne ceremonia de celebración del Día Nacional de Qatar, el pasado 15 de diciembre, con ocasión del Aniversario del Día de acceso al poder del Fundador del Estado de Qatar, Sheikh Jassim Bin Mohamed Bin Thani Al-Thani, Emir de Qatar. Asistió como invitado el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y profesor de cardiología. Según el estudio realizado por la FIFA en 2021, el

necesidades de los pacientes

Los pacientes son los verdaderos protagonistas de la salud

Mediante la edición del libro «Las necesidades de los pacientes», se quiere no sólo dejar patente el derecho del paciente y de la sociedad a recibir información de calidad sobre salud, sino también a acceder a tratamientos innovadores, y en general a apoyar la figura de un nuevo ciudadano que quiere participar activamente en todos los aspectos relacionados con su salud. A partir de esta idea se ha elaborado el libro, cuyo autor es el doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, que resume las principales aportaciones sociales de sus protagonistas, empezando por las propias asociaciones de pacientes, que

capital humano

El Capital Humano: el principal activo de los sistemas de salud

La carrera profesional de los profesionales sanitarios, médicos y enfermeros, se debe estructurar adecuadamente como uno de los pilares esenciales de los sistemas sanitarios. El Médico Interactivo ha publicado el artículo «Capital Humano: un valor añadido en la asistencia sanitaria» escrito por el doctor Manuel de la Peña. Una de las preocupaciones contemporáneas es la optimización de los sistemas de salud. La evidencia empírica demuestra que el proceso para alcanzar, de forma simultánea, eficacia, eficiencia y mayor calidad en el ámbito de la salud requiere conceptualizaciones sofisticadas y multidisciplinarias. Desde la perspectiva del management, nos debemos comprometer con el proceso de mejora continua de las organizaciones, los sistemas, los procedimientos

cardiocheck

CardioCheck, un estudio del corazón que sigue siendo un referente

Han pasado ya 30 años y el estudio epidemiológico CardioCheck continúa siendo un referente en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares. CardioCheck, con 17.354 cardiológicos realizados, ha permitido que en el año 1994 el 11% de miembros de las fuerzas de Seguridad del Estado de España dejara de fumar. Asimismo, ha logrado combatir la lipoproteína a, que es la fracción de colesterol más aterogénica y que, por tanto, influye de manera decisiva en el infarto de miocardio. Por otro lado, se han logrado mejorías sustanciales en el control de las personas hipertensas, así como una mayor adherencia a los tratamientos médicos. En definitiva, se han cumplido los objetivos de este

APACOR

La asociación de pacientes coronarios (APACOR) le ha concedido la insignia de oro al doctor Manuel de la Peña

La asamblea general de socios de APACOR ha acordado concederle al doctor Manuel de la Peña la «Insignia de oro» de la asociación como reconocimiento a su labor en beneficio de los pacientes cardiovascular durante todos sus años de presidencia del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y el apoyo que ha prestado a esta asociación.Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en los países occidentales. De hecho, en España se producen cada año más de 70.000 infartos de miocardio, de los cuales, alrededor de 30.000 no llegan a tiempo al hospital.Es esencial sensibilizar a los pacientes coronarios sobre la importancia que tiene controlar los factores

tratado del corazón

Gran reconocimiento del Instituto de Cardiología de México al Tratado del Corazón del doctor Manuel de la Peña

El Tratado del Corazón cumple hoy trece años desde su primera edición, en 2010, habiéndose convertido en un libro de referencia para los estudiantes de las facultades de medicina.  El Tratado del corazón, editado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, y cuyo autor es el doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología, ha recibido el reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez de México D.F. En su trece años de existencia, ha cumplido su finalidad: dar a conocer los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, profundizar en las pruebas de imagen, así como describir el abordaje de las patologías cardíacas. El Dr.

kitín muñoz

Kitín Muñoz y el paradigma de los Boinas Verdes, según el profesor de cardiología Manuel de la Peña

Conocer en profundidad las tácticas y procedimientos de los Boinas Verdes es de gran utilidad para cualquier persona que quiera adquirir o consolidar «sus valores y disciplina», que sin lugar a dudas es una condición que te conduce al éxito. Kitín Muñoz y Terencio Pérez, en su libro «Boinas Verdes españoles», han logrado acercar a la sociedad a través de 30 relatos reales, que reflejan el verdadero espíritu, los valores y la sólida disciplina de este cuerpo de élite de operaciones especiales del ejército español. Sin lugar a duda, estimula mucho el crecimiento personal cuando lees detenidamente estos 30 relatos de los Boinas Verdes. Unos relatos heroicos, basados en hechos

qatar

La salud de los futbolistas en el Mundial de Qatar 2022

Qatar ha sido el mundial más caro de la historia con una inversión mega millonaria, donde han destacado los estadios de fútbol, como verdaderas joyas arquitectónicas. El Embajador de Qatar, Abdalla Al-Hamar, pronunció un admirable discurso en la solemne ceremonia de celebración del Día Nacional de Qatar, el pasado 15 de diciembre, con ocasión del Aniversario del Día de acceso al poder del Fundador del Estado de Qatar, Sheikh Jassim Bin Mohamed Bin Thani Al-Thani, Emir de Qatar. Asistió como invitado el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y profesor de cardiología. Según el estudio realizado por la FIFA en 2021, el