Gran reconocimiento del Instituto de Cardiología de México al Tratado del Corazón del doctor Manuel de la Peña

Gran reconocimiento del Instituto de Cardiología de México al Tratado del Corazón del doctor Manuel de la Peña

Gran reconocimiento del Instituto de Cardiología de México al Tratado del Corazón del doctor Manuel de la Peña 719 1024 El Arte de la Medicina

El Tratado del Corazón cumple hoy trece años desde su primera edición.

En su trece años de existencia, ha cumplido su finalidad: dar a conocer los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, profundizar en las pruebas de imagen, así como describir el abordaje de las patologías cardíacas.

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en el mundo y la Organización Mundial de la Salud estima que cada cinco segundos, se produce un infarto agudo de miocardio.

En España, cada año se producen 70.00 infartos, de los cuales 30.000, no llegan a tiempo al hospital.

Es esencial tener en cuenta la importancia de combatir los niveles elevados de la lipoproteína a y el LDL, que son las fracciones de colesterol más aterogénicas, también monitorizar un control adecuado de la hipertensión arterial, de la prediabetes, de la diabetes, del estrés crónico y del sedentarismo, así como utilizar prueba de imagen que puedan detectar precozmente patologías cardíacas.

El Tratado del corazón, editado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, y conmigo como autor, ha recibido el reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez de México D.F.

El Dr. José Fernando Guadalajara Boo, Director de Enseñanza del Instituto Nacional de Cardiología, comunica por carta:

“Con agrado he recibido el magnífico libro “Tratado del Corazón”, que usted logró concretar en conjunto con grandes especialistas; me veo agradablemente sorprendido por la calidad de la obra y la excelencia de su presentación. Le envío mi más afectuoso agradecimiento, en primer lugar, por haberme conferido el honor de participar en este tratado y, en segundo, por haberme enviado uno de sus ejemplares.

Reciba usted mi más sincera felicitación por haber logrado la culminación de esta magnífica obra.”

El Dr. Marco A. Martínez Ríos, Director General del Instituto Nacional de Cardiología, resalta: “A nombre del grupo Genética Intervencionista y el mío propio, deseamos felicitarlo por la magnífica labor realizada para esta obra.”

????????????????????????????????????