
No puedes perderte de las ultimas noticias
Mantente informado con lo más importante del día

Más de 30 años dedicados a la medicina
Conoce su formación, logros y contribuciones

El arte de la medicina
Historias, avances y casos clínicos

Nuevos avances científicos
Revisa Nuestras Categorías
La salud va primero














Artículos Destacados
- La beautiful people de Marbella vibra con los tratamientos de rejuvenecimiento biológico del doctor Manuel de la Peña.Las biotecnológicas de Silicon Valley siguen apostando grandes sumas de dinero para encontrar una fórmula mágica que permita frenar el… Lee más: La beautiful people de Marbella vibra con los tratamientos de rejuvenecimiento biológico del doctor Manuel de la Peña.
- El Dr. Manuel de la Peña transforma la salud con su bestseller: “Guía para vivir sanos 120 Años”.Ante el creciente aumento de la longevidad, las principales compañías biotecnológicas de Silicon Valley está invirtiendo sumas megamillonarias que permitan… Lee más: El Dr. Manuel de la Peña transforma la salud con su bestseller: “Guía para vivir sanos 120 Años”.
- La bomba demográfica de la longevidad se intensifica en España de la mano del gurú, doctor Manuel de la Peña.La corriente de opinión sobre vivir sanos 120 años está creciendo exponencialmente y nadie se podía imaginar que en España… Lee más: La bomba demográfica de la longevidad se intensifica en España de la mano del gurú, doctor Manuel de la Peña.
- El doctor Manuel de la Peña recibe la distinción de “Embajador de la salud y de la vida” de la Academia de la Diplomacia del Reino de España.¿Alguien se podía imaginar que hay muchas personas que están vivas con 116 años? Y que el récord en la… Lee más: El doctor Manuel de la Peña recibe la distinción de “Embajador de la salud y de la vida” de la Academia de la Diplomacia del Reino de España.
- La salud alcanza su máximo valor tan solo cuando se pierdeEl doctor Manuel de la Peña Alonso – Araujo, ha sido nombrado recientemente “Embajador de la salud y de la… Lee más: La salud alcanza su máximo valor tan solo cuando se pierde
- Manuel de la Peña, doctor en cardiología: “La obesidad dispara el riesgo de infartos e ictus”.La elevada prevalencia del sobrepeso y de la obesidad está creando una alarma mundial sobre el patrón del comportamiento alimentario… Lee más: Manuel de la Peña, doctor en cardiología: “La obesidad dispara el riesgo de infartos e ictus”.
Consejos de Salud
Cuidar tu salud no tiene por qué ser complicado. con pequeños cambios diarios y hábitos conscientes puedes mejorar tu bienestar físico y mental, prevenir enfermedades y sentirte con más energía. en esta sección encontrarás recomendaciones prácticas, fáciles de aplicar y adaptadas a tu estilo de vida para que tu salud sea siempre una prioridad.
Estadísticas claves de la salud mundial


La salud mundial sigue siendo un desafío crítico. la esperanza de vida promedio se mantiene alrededor de 73 años, pero existen grandes desigualdades entre países y regiones. más de 5.000 millones de personas no tienen acceso completo a servicios de salud esenciales, mientras millones sufren enfermedades prevenibles como hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, cardiovasculares y problemas digestivos.
Los hábitos poco saludables, como la mala alimentación, el sedentarismo, el consumo excesivo de alcohol o tabaco, contribuyen significativamente a estas cifras. Además, la falta de prevención y controles médicos regulares aumenta el riesgo de complicaciones graves y disminuye la calidad de vida.
fomentar hábitos saludables, la educación sanitaria y garantizar el acceso universal a la atención médica son medidas fundamentales para mejorar el bienestar global y reducir la carga de enfermedades en la población. Estas acciones no solo prolongan la vida, sino que también promueven un envejecimiento más saludable y activo en todo el mundo.
Además, el impacto del cambio climático y la degradación ambiental sobre la salud pública se vuelve cada vez más evidente. Fenómenos como olas de calor extremas, contaminación del aire, propagación de enfermedades transmitidas por vectores y escasez de agua potable afectan de forma directa la salud de millones de personas, especialmente en comunidades vulnerables.