Download Video Tiktok Tanpa Watermark
longevidad
“Pensar en verde” es clave en la longevidad, según el profesor de cardiología, el doctor Manuel de la Peña 450 675 El Arte de la Medicina

“Pensar en verde” es clave en la longevidad, según el profesor de cardiología, el doctor Manuel de la Peña

La comunidad científica está inmersa en múltiples estudios que tienen como finalidad revertir el envejecimiento y mejorar la esperanza de vida. El profesor Manuel de la Peña, director de la…

leer más
otoño
La nitroglicerina te puede salvar la vida, según el profesor de cardiología Manuel de la Peña 450 300 El Arte de la Medicina

La nitroglicerina te puede salvar la vida, según el profesor de cardiología Manuel de la Peña

Cada 5 segundos se produce un infarto de miocardio en el mundo. En España se producen 70.000 al año, de los cuales el 30% de las personas no llegan a…

leer más
pitingo
Pitingo, el “Rey de la Soulería” presenta su concierto en Madrid 450 406 El Arte de la Medicina

Pitingo, el “Rey de la Soulería” presenta su concierto en Madrid

Pitingo presenta su concierto “Soulería de ida y vuelta”, que se celebrará el próximo 15 de noviembre en el WiZink Center de Madrid. El espíritu solidario de Pitingo le ha…

leer más
otoño
Consejos para un otoño saludable, del doctor Manuel de la Peña 450 300 El Arte de la Medicina

Consejos para un otoño saludable, del doctor Manuel de la Peña

Cuando empieza el otoño llega acompañado de una bajada de temperatura, cambio de presión atmosférica, disminución de las horas de luz solar, el ambiente se vuelve más húmedo y nos…

leer más
pintora mayte spínola
La admirable pintora Mayte Spínola ha sido galardonada por el Consejo Internacional de las Artes 560 747 El Arte de la Medicina

La admirable pintora Mayte Spínola ha sido galardonada por el Consejo Internacional de las Artes

La pintora Mayte Spínola junto a la Reina Sofía La admirable pintora Mayte Spínola ha sido galardonada por su pintura abstracta por el Consejo Internacional de las Artes, en el que…

leer más
El cardenal Juan José Omella, presidente de la conferencia episcopal española, expresó su reconocimiento al doctor Manuel de la Peña por sus estudios sobre la influencia de la oración en la salud 150 150 El Arte de la Medicina

El cardenal Juan José Omella, presidente de la conferencia episcopal española, expresó su reconocimiento al doctor Manuel de la Peña por sus estudios sobre la influencia de la oración en la salud

  El cardenal Juan José Omella, trasladó por carta su reconocimiento al doctor Manuel de la Peña, director de la Cátedra del Corazón y Longevidad, por sus estudios sobre el…

leer más
mohamed vi
El Rey de Marruecos, Mohammed VI, organiza un gran despliegue solidario para salvar a las víctimas del terremoto 450 325 El Arte de la Medicina

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, organiza un gran despliegue solidario para salvar a las víctimas del terremoto

El Rey Mohamed VI desde el primer minuto de la catástrofe organizó un extraordinario despliegue de medios para proteger a toda su población. El monarca es líder político y religioso…

leer más
estrés emocional
El estrés emocional provoca infartos, según el doctor Manuel de la Peña 450 300 El Arte de la Medicina

El estrés emocional provoca infartos, según el doctor Manuel de la Peña

En España, se producen más de 70.000 al año, de los cuales alrededor del 30% no llegan a tiempo al hospital por desconocimiento de los síntomas y una falta de…

leer más
vitamina D
La vitamina D, la hormona de la vida, según el profesor de cardiología Manuel de la Peña 450 300 El Arte de la Medicina

La vitamina D, la hormona de la vida, según el profesor de cardiología Manuel de la Peña

Un estudio publicado en la revista médica The British Medical Journal concluye que los suplementos de vitamina D pueden reducir el riesgo de infarto de miocardio en personas mayores de…

leer más
guía
107 medios digitales recogen la guía para llegar sano a los 120 años, del profesor de cardiología Manuel de la Peña 450 674 El Arte de la Medicina

107 medios digitales recogen la guía para llegar sano a los 120 años, del profesor de cardiología Manuel de la Peña

Las regiones donde viven los supercentenarios son conocidas como “zonas azules”: Cerdeña (Italia), la isla de Okinawa (Japón), la isla de Icaria (Grecia), Loma Linda (California) y la península de…

leer más