Noticias

enfermería

Reconocido protagonismo de la enfermería en la coronación del Rey Carlos III de Reino Unido

En la coronación del Rey Carlos III del Reino Unido se marcó el inicio de una nueva era para el país. En esta ceremonia la enfermería jugó un destacado papel. Un reconocimiento muy merecido que ha otorgado el Rey Carlos III por la extraordinaria labor realizada por la enfermería día a día y, sobre todo, durante la pandemia del Covid-19. En esta solemne ceremonia, en primer lugar, una enfermera de la sanidad pública británica ha sido la encargada de llevar el orbe a la entrada a la abadía como representación del poder terrenal, antes de la entrega de los atributos. Uno de los símbolos que ha destacado en la celebración de la ceremonia de

vejez activa

Vejez Activa: La nueva cultura del envejecimiento exitoso y saludable

El libro “Vejez Activa. Experiencia y Saber al Servicio de la Sociedad” se ha presentado en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, una institución que está liderando una corriente de opinión sobre longevidad. Ignacio Buqueras y Bach, empresario y académico, ha coordinado el libro “Vejez Activa”, logrando que un elenco de 18 reconocidas personalidades escribiesen un capítulo y que 24 “popes” aportaran sus testimonios sobre los aspectos esenciales para una vejez activa. Buqueras subrayó que “en España hay más de tres millones de personas mayores de 80 años, la jubilación abre una esperanza de vida treinta o cuarenta años. Hay que evitar el riesgo de la soledad, adoptando

decálogo

LAS 10 REGLAS DE ORO PARA TRIUNFAR EN EL 2023

Empezamos el año 2023, ¿por qué no reinventarnos? Tal vez deberíamos reflexionar y plantearnos hasta aquí hemos llegado. Si tu planteamiento es el de “mañana empiezo”, no empezarás nunca. Te propongo un giro copernicano que te sentará de fábula. Como decía Einstein: “no esperes que las cosas cambien, si siempre haces lo mismo”. Este es mi leitmotiv para escribir la siguiente fórmula magistral: Rodéate de personas que te enriquezcan de valores, y de aquellos que te aporten vitalidad. Renovarse o morir: huye de los ladrones de energía y de gente tóxica, que viven en el seno de las turbulencias. Suelta lastre. Todo se puede conseguir, pero la clave es el pensamiento positivo.

Ramón Risco, el científico que ha devuelto la vida a gusanos: la criopreservación es viable en humanos

Concluye en Madrid el gran evento futurista internacional TransVision ante el reto de convertirse en la capital mundial que lidere el reto de la criopreservación. Ha sido en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el Profesor de Cardiología Manuel de la Peña que ha pedido a las instituciones «apoyar a las empresas americanas, como Altos Labs financiada por el fundador de Amazon Jeff Bezos, que quieren invertir en España para crear centros de investigación, que permitan revertir enfermedades en pacientes de cualquier edad». Más de 3.000 millones de euros se han invertido en Altos Labs, con instalaciones en San Francisco, San Diego, Cambridge (Reino Unido) y Japón, uno de los centros está dirigido

diabetes

Dr. Manuel de la Peña: «Las personas con diabetes podrán llegar a curarse»

Cerca de 600 millones de personas en el mundo sufren diabetes y, lo más sorprendente es que, el 50% de estas no saben que lo son. Asimismo, alrededor de otros 400 millones de personas tienen prediabetes, es decir, niveles de azúcar por encima de lo normal, y más de la mitad tienen menos de 50 años. En el 95% de los casos, se trata de la diabetes tipo 2, que cada vez más afecta a adultos jóvenes. Por este motivo, la Asociación Diabetes Madrid, presidida por Pilar Martínez Gimeno, va a desarrollar conjuntamente una amplia actividad educativa para fomentar el autocuidado del paciente diabético, a través de un acuerdo de

Kitín Muñoz

Kitín Muñoz nombrado Embajador Marca Ejército Español

El general de ejército Amador Enseñat y Berea, Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), ha entregado a Kitín Muñoz el distintivo que lo acreditan como embajador de Marca Ejército, durante un acto celebrado el 20 de abril de 2023 en el Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército de Tierra, en Madrid. «Atesora gran parte de los valores del Ejército de Tierra. Valores que, como ya he dicho en varias ocasiones, están presentes en toda la sociedad a la que pertenecemos, pero que el Ejército de Tierra los considera como propios, ya que son una exigencia para todos sus miembros», ha destacado el JEME durante

empresas saludables

Éxito del modelo de empresa saludable del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social

En los últimos tiempos, son cada vez más las empresas que están toman­do conciencia de la influencia que tiene la buena salud de los empleados en su mayor rendimiento, ya sea físico o intelectual. Estas compañías crean entornos cada vez más saludables en los que el empleado encuentra un mayor confort, lo que mejorará su rendimiento y competitividad laboral. A pesar de ello, es imprescindible seguir concienciando a las organizaciones y a los distintos factores sociales y políticos de los beneficios reales de la promoción de empresas saludables. La salud y el bienestar de los empleados no sólo constituyen nobles fines en sí mismos, sino que además son esenciales para

empresas saludables

Libro sobre empresas saludables: un desafío de responsabilidad social

El libro de «Empresas Saludables un desafío de responsabilidad social», cuyo autor es el doctor Manuel de la Peña, tiene como objetivo, por una parte, dar a conocer los riesgos, incluyendo los de enfermedades emergentes y prevalentes como las patologías cardiovasculares o el estrés y, por otra, ofrecer a los empleados un entorno más agradable y atractivo que les facilite la organización del trabajo y la conciliación de la vida familiar y laboral. Para ello, es esencial conocer la puesta en marcha de programas específicos que puedan contribuir a la promoción de la salud en la empresa. En los últimos tiempos, son cada vez más las empresas que están tomando

satisfacción de los pacientes

La satisfacción de los pacientes

Para ofrecer calidad en el servicio sanitario hay que tener en cuenta a los profesionales, impulsando el desarrollo de la carrera profesional e involucrando al profesional sanitario en la gestión clínica, haciéndole sentir parte del proyecto. En el libro «La satisfacción de los pacientes», cuyo autor es el doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, se podrán conocer diferentes políticas, estrategias y experiencias de personalidades de reconocido prestigio y solvencia científica. Sus aportaciones pretenden contribuir a mejorar la asistencia sanitaria y a garantizar la seguridad del paciente. Aunque ya Hipócrates establecía como uno de los principales preceptos en medicina

Academia de la Diplomacia

La Academia de la Diplomacia ha nombrado académico al doctor Manuel de la Peña

La Junta de la Academia de la Diplomacia del Reino de España ha nombrado al doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, Académico de Número y miembro del Consejo Académico Asesor para ocupar una de las 40 sillas de ilustres diplomáticos. La silla que ocupará el doctor Manuel de la Peña ostenta el nombre de Francés de Álava y Beamonte, embajador de Felipe II en Francia. La presidenta de honor de la Academia de la Diplomacia es Doña Sofía de Borbón y el presidente ejecutivo es Santiago Velo de Antelo. Nacida al amparo de los más prestigiosos Embajadores de

enfermería

Reconocido protagonismo de la enfermería en la coronación del Rey Carlos III de Reino Unido

En la coronación del Rey Carlos III del Reino Unido se marcó el inicio de una nueva era para el país. En esta ceremonia la enfermería jugó un destacado papel. Un reconocimiento muy merecido que ha otorgado el Rey Carlos III por la extraordinaria labor realizada por la enfermería día a día y, sobre todo, durante la pandemia del Covid-19. En esta solemne ceremonia, en primer lugar, una enfermera de la sanidad pública británica ha sido la encargada de llevar el orbe a la entrada a la abadía como representación del poder terrenal, antes de la entrega de los atributos. Uno de los símbolos que ha destacado en la celebración de la ceremonia de

vejez activa

Vejez Activa: La nueva cultura del envejecimiento exitoso y saludable

El libro “Vejez Activa. Experiencia y Saber al Servicio de la Sociedad” se ha presentado en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, una institución que está liderando una corriente de opinión sobre longevidad. Ignacio Buqueras y Bach, empresario y académico, ha coordinado el libro “Vejez Activa”, logrando que un elenco de 18 reconocidas personalidades escribiesen un capítulo y que 24 “popes” aportaran sus testimonios sobre los aspectos esenciales para una vejez activa. Buqueras subrayó que “en España hay más de tres millones de personas mayores de 80 años, la jubilación abre una esperanza de vida treinta o cuarenta años. Hay que evitar el riesgo de la soledad, adoptando

decálogo

LAS 10 REGLAS DE ORO PARA TRIUNFAR EN EL 2023

Empezamos el año 2023, ¿por qué no reinventarnos? Tal vez deberíamos reflexionar y plantearnos hasta aquí hemos llegado. Si tu planteamiento es el de “mañana empiezo”, no empezarás nunca. Te propongo un giro copernicano que te sentará de fábula. Como decía Einstein: “no esperes que las cosas cambien, si siempre haces lo mismo”. Este es mi leitmotiv para escribir la siguiente fórmula magistral: Rodéate de personas que te enriquezcan de valores, y de aquellos que te aporten vitalidad. Renovarse o morir: huye de los ladrones de energía y de gente tóxica, que viven en el seno de las turbulencias. Suelta lastre. Todo se puede conseguir, pero la clave es el pensamiento positivo.

Ramón Risco, el científico que ha devuelto la vida a gusanos: la criopreservación es viable en humanos

Concluye en Madrid el gran evento futurista internacional TransVision ante el reto de convertirse en la capital mundial que lidere el reto de la criopreservación. Ha sido en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el Profesor de Cardiología Manuel de la Peña que ha pedido a las instituciones «apoyar a las empresas americanas, como Altos Labs financiada por el fundador de Amazon Jeff Bezos, que quieren invertir en España para crear centros de investigación, que permitan revertir enfermedades en pacientes de cualquier edad». Más de 3.000 millones de euros se han invertido en Altos Labs, con instalaciones en San Francisco, San Diego, Cambridge (Reino Unido) y Japón, uno de los centros está dirigido

diabetes

Dr. Manuel de la Peña: «Las personas con diabetes podrán llegar a curarse»

Cerca de 600 millones de personas en el mundo sufren diabetes y, lo más sorprendente es que, el 50% de estas no saben que lo son. Asimismo, alrededor de otros 400 millones de personas tienen prediabetes, es decir, niveles de azúcar por encima de lo normal, y más de la mitad tienen menos de 50 años. En el 95% de los casos, se trata de la diabetes tipo 2, que cada vez más afecta a adultos jóvenes. Por este motivo, la Asociación Diabetes Madrid, presidida por Pilar Martínez Gimeno, va a desarrollar conjuntamente una amplia actividad educativa para fomentar el autocuidado del paciente diabético, a través de un acuerdo de

Kitín Muñoz

Kitín Muñoz nombrado Embajador Marca Ejército Español

El general de ejército Amador Enseñat y Berea, Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), ha entregado a Kitín Muñoz el distintivo que lo acreditan como embajador de Marca Ejército, durante un acto celebrado el 20 de abril de 2023 en el Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército de Tierra, en Madrid. «Atesora gran parte de los valores del Ejército de Tierra. Valores que, como ya he dicho en varias ocasiones, están presentes en toda la sociedad a la que pertenecemos, pero que el Ejército de Tierra los considera como propios, ya que son una exigencia para todos sus miembros», ha destacado el JEME durante

empresas saludables

Éxito del modelo de empresa saludable del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social

En los últimos tiempos, son cada vez más las empresas que están toman­do conciencia de la influencia que tiene la buena salud de los empleados en su mayor rendimiento, ya sea físico o intelectual. Estas compañías crean entornos cada vez más saludables en los que el empleado encuentra un mayor confort, lo que mejorará su rendimiento y competitividad laboral. A pesar de ello, es imprescindible seguir concienciando a las organizaciones y a los distintos factores sociales y políticos de los beneficios reales de la promoción de empresas saludables. La salud y el bienestar de los empleados no sólo constituyen nobles fines en sí mismos, sino que además son esenciales para

empresas saludables

Libro sobre empresas saludables: un desafío de responsabilidad social

El libro de «Empresas Saludables un desafío de responsabilidad social», cuyo autor es el doctor Manuel de la Peña, tiene como objetivo, por una parte, dar a conocer los riesgos, incluyendo los de enfermedades emergentes y prevalentes como las patologías cardiovasculares o el estrés y, por otra, ofrecer a los empleados un entorno más agradable y atractivo que les facilite la organización del trabajo y la conciliación de la vida familiar y laboral. Para ello, es esencial conocer la puesta en marcha de programas específicos que puedan contribuir a la promoción de la salud en la empresa. En los últimos tiempos, son cada vez más las empresas que están tomando

satisfacción de los pacientes

La satisfacción de los pacientes

Para ofrecer calidad en el servicio sanitario hay que tener en cuenta a los profesionales, impulsando el desarrollo de la carrera profesional e involucrando al profesional sanitario en la gestión clínica, haciéndole sentir parte del proyecto. En el libro «La satisfacción de los pacientes», cuyo autor es el doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, se podrán conocer diferentes políticas, estrategias y experiencias de personalidades de reconocido prestigio y solvencia científica. Sus aportaciones pretenden contribuir a mejorar la asistencia sanitaria y a garantizar la seguridad del paciente. Aunque ya Hipócrates establecía como uno de los principales preceptos en medicina

Academia de la Diplomacia

La Academia de la Diplomacia ha nombrado académico al doctor Manuel de la Peña

La Junta de la Academia de la Diplomacia del Reino de España ha nombrado al doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, Académico de Número y miembro del Consejo Académico Asesor para ocupar una de las 40 sillas de ilustres diplomáticos. La silla que ocupará el doctor Manuel de la Peña ostenta el nombre de Francés de Álava y Beamonte, embajador de Felipe II en Francia. La presidenta de honor de la Academia de la Diplomacia es Doña Sofía de Borbón y el presidente ejecutivo es Santiago Velo de Antelo. Nacida al amparo de los más prestigiosos Embajadores de