Ciencia

Madrid acogerá la Cumbre TransVision con un enfoque en la criopreservación de pacientes para su futura reanimación

El evento internacional TransVision será la primera cumbre centrada en biostasis, es decir, en la criopreservación humana, que se organiza en España, utilizando una de las cuatro ambulancias de biostasis que existen actualmente en Europa La cumbre ya se ha celebrado en todas partes del mundo: Bruselas, Caracas, Chicago, Helsinki… y, en esta ocasión, permite trasladar a España el conocimiento de expertos internacionales, para anticipar tecnologías y su marco regulatorio en Europa. La cumbre tendrá lugar el 12 y el 13 de noviembre en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el cardiólogo de prestigio Manuel de la Peña, que desde hace más de 20 años apuesta

El primer evento de criopreservación en España por los mayores expertos internacionales

Siendo España uno de los referentes mundiales en trasplantes y de los países con mayor experiencia en técnicas de congelación, este fin de semana se celebra en Madrid la primera cumbre a nivel nacional de criogenación. José Luis Cordeiro, experto en temas de longevidad y organizador del evento TransVision en Madrid señala: «es fundamental utilizar todos estos conocimientos para avanzar en la criopreservación. Recordemos que ocho millones de personas han nacido gracias a técnicas de congelación, eso sí, cuando eran óvulos o espermatozoides». «Más de 150.000 personas mueren cada día en todo el mundo y nuestra apuesta es porque en un futuro todas las personas puedan criopreservarse», apunta Cordeiro. Este

jeff bezos

Jeff Bezos, podría crear en España su quinto centro de investigación

El fundador de Amazon Jeff Bezos, podría crear en España su quinto centro de investigación, para revertir enfermedades en pacientes de cualquier edad, tras invertir más de 3.000 millones de euros en las instalaciones en San Francisco, San Diego, Cambridge (Reino Unido) y Japón. Uno de esos centros está dirigido por el bioquímico y farmacéutico español, Juan Carlos Izpisua Belmonte. Concluye en Madrid el gran evento futurista internacional TransVision ante el reto de convertirse en la capital mundial que lidere el reto de la criopreservación. Ha sido en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el Profesor de Cardiología Manuel de la Peña. Durante la cumbre se

Más de 700.000 personas en el mundo son centenarias

En el año 1997, una señora murió a los 122 años. En la actualidad, más de 700.000 personas en el mundo ya son centenarias y en España más de 15.000 personas pasan de los 100 años, un segmento de la población que sigue creciendo día a día. En los últimos años el crecimiento de la esperanza de vida ha sido exponencial. Tenemos que recordar que en el 1900 vivíamos 35 años. Hoy la esperanza de vida es de 80-85 años (las mujeres viven más, ya que los estrógenos las protegen hasta la menopausia). Por lo que, muy pronto alcanzaremos los 120-150 años. En la Cumbre mundial de criopreservación, TransVision, celebrada

longevidad

“Pensar en verde” es clave en la longevidad, según el profesor de cardiología, el doctor Manuel de la Peña

  La comunidad científica está inmersa en múltiples estudios que tienen como finalidad revertir el envejecimiento y mejorar la esperanza de vida. El profesor Manuel de la Peña, director de la Cátedra del Corazón y Longevidad y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, se muestra convencido que en 2045 viviremos al menos hasta los 120 años. En este sentido, considera que la dieta verde y el ejercicio físico, son dos buenos antídotos contra el envejecimiento. Por este motivo, una de las teorías del profesor de la Peña es “pensar en verde”. Un concepto que para él consiste, por un lado, en realizar una dieta rica en proteínas vegetales,

Los cambios de sangre rejuvenecen según el profesor de cardiología Manuel de la Peña

Rejuvenecer es posible Saul Villeda y Tony Wyss-Coray, investigadores de la Universidad de Standford descubrieron en 2014 que la transfusión de sangre de un ratón joven a uno viejo provocaba el rejuvenecimiento del cerebro y de los músculos de los ratones viejos. Desde Silicon Valley, corazón tecnológico de EE.UU., los megamillonarios de Forbes como Jeff Bezos (fundador de Amazon), Peter Thiel (cofundador de PayPal), Larry Ellison (cofundador de Oracle) o el propio Elon Musk, entre otros, están estudiando todas las innovaciones biomédicas encaminadas a combatir el envejecimiento. En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y profesor de cardiología, subraya

Más de 700.000 personas en el mundo son centenarias

En el año 1997, una señora murió a los 122 años. En la actualidad, más de 700.000 personas en el mundo ya son centenarias y en España más de 15.000 personas pasan de los 100 años, un segmento de la población que sigue creciendo día a día. En los últimos años el crecimiento de la esperanza de vida ha sido exponencial. Tenemos que recordar que en el 1900 vivíamos 35 años. Hoy la esperanza de vida es de 80-85 años (las mujeres viven más, ya que los estrógenos las protegen hasta la menopausia). Por lo que, muy pronto alcanzaremos los 120-150 años. En la Cumbre mundial de criopreservación, TransVision, celebrada

jeff bezos

Jeff Bezos, podría crear en España su quinto centro de investigación

El fundador de Amazon Jeff Bezos, podría crear en España su quinto centro de investigación, para revertir enfermedades en pacientes de cualquier edad, tras invertir más de 3.000 millones de euros en las instalaciones en San Francisco, San Diego, Cambridge (Reino Unido) y Japón. Uno de esos centros está dirigido por el bioquímico y farmacéutico español, Juan Carlos Izpisua Belmonte. Concluye en Madrid el gran evento futurista internacional TransVision ante el reto de convertirse en la capital mundial que lidere el reto de la criopreservación. Ha sido en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el Profesor de Cardiología Manuel de la Peña. Durante la cumbre se

El primer evento de criopreservación en España por los mayores expertos internacionales

Siendo España uno de los referentes mundiales en trasplantes y de los países con mayor experiencia en técnicas de congelación, este fin de semana se celebra en Madrid la primera cumbre a nivel nacional de criogenación. José Luis Cordeiro, experto en temas de longevidad y organizador del evento TransVision en Madrid señala: «es fundamental utilizar todos estos conocimientos para avanzar en la criopreservación. Recordemos que ocho millones de personas han nacido gracias a técnicas de congelación, eso sí, cuando eran óvulos o espermatozoides». «Más de 150.000 personas mueren cada día en todo el mundo y nuestra apuesta es porque en un futuro todas las personas puedan criopreservarse», apunta Cordeiro. Este

Madrid acogerá la Cumbre TransVision con un enfoque en la criopreservación de pacientes para su futura reanimación

El evento internacional TransVision será la primera cumbre centrada en biostasis, es decir, en la criopreservación humana, que se organiza en España, utilizando una de las cuatro ambulancias de biostasis que existen actualmente en Europa La cumbre ya se ha celebrado en todas partes del mundo: Bruselas, Caracas, Chicago, Helsinki… y, en esta ocasión, permite trasladar a España el conocimiento de expertos internacionales, para anticipar tecnologías y su marco regulatorio en Europa. La cumbre tendrá lugar el 12 y el 13 de noviembre en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el cardiólogo de prestigio Manuel de la Peña, que desde hace más de 20 años apuesta

Madrid acogerá la Cumbre TransVision con un enfoque en la criopreservación de pacientes para su futura reanimación

El evento internacional TransVision será la primera cumbre centrada en biostasis, es decir, en la criopreservación humana, que se organiza en España, utilizando una de las cuatro ambulancias de biostasis que existen actualmente en Europa La cumbre ya se ha celebrado en todas partes del mundo: Bruselas, Caracas, Chicago, Helsinki… y, en esta ocasión, permite trasladar a España el conocimiento de expertos internacionales, para anticipar tecnologías y su marco regulatorio en Europa. La cumbre tendrá lugar el 12 y el 13 de noviembre en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el cardiólogo de prestigio Manuel de la Peña, que desde hace más de 20 años apuesta

El primer evento de criopreservación en España por los mayores expertos internacionales

Siendo España uno de los referentes mundiales en trasplantes y de los países con mayor experiencia en técnicas de congelación, este fin de semana se celebra en Madrid la primera cumbre a nivel nacional de criogenación. José Luis Cordeiro, experto en temas de longevidad y organizador del evento TransVision en Madrid señala: «es fundamental utilizar todos estos conocimientos para avanzar en la criopreservación. Recordemos que ocho millones de personas han nacido gracias a técnicas de congelación, eso sí, cuando eran óvulos o espermatozoides». «Más de 150.000 personas mueren cada día en todo el mundo y nuestra apuesta es porque en un futuro todas las personas puedan criopreservarse», apunta Cordeiro. Este

jeff bezos

Jeff Bezos, podría crear en España su quinto centro de investigación

El fundador de Amazon Jeff Bezos, podría crear en España su quinto centro de investigación, para revertir enfermedades en pacientes de cualquier edad, tras invertir más de 3.000 millones de euros en las instalaciones en San Francisco, San Diego, Cambridge (Reino Unido) y Japón. Uno de esos centros está dirigido por el bioquímico y farmacéutico español, Juan Carlos Izpisua Belmonte. Concluye en Madrid el gran evento futurista internacional TransVision ante el reto de convertirse en la capital mundial que lidere el reto de la criopreservación. Ha sido en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el Profesor de Cardiología Manuel de la Peña. Durante la cumbre se

Más de 700.000 personas en el mundo son centenarias

En el año 1997, una señora murió a los 122 años. En la actualidad, más de 700.000 personas en el mundo ya son centenarias y en España más de 15.000 personas pasan de los 100 años, un segmento de la población que sigue creciendo día a día. En los últimos años el crecimiento de la esperanza de vida ha sido exponencial. Tenemos que recordar que en el 1900 vivíamos 35 años. Hoy la esperanza de vida es de 80-85 años (las mujeres viven más, ya que los estrógenos las protegen hasta la menopausia). Por lo que, muy pronto alcanzaremos los 120-150 años. En la Cumbre mundial de criopreservación, TransVision, celebrada

longevidad

“Pensar en verde” es clave en la longevidad, según el profesor de cardiología, el doctor Manuel de la Peña

  La comunidad científica está inmersa en múltiples estudios que tienen como finalidad revertir el envejecimiento y mejorar la esperanza de vida. El profesor Manuel de la Peña, director de la Cátedra del Corazón y Longevidad y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, se muestra convencido que en 2045 viviremos al menos hasta los 120 años. En este sentido, considera que la dieta verde y el ejercicio físico, son dos buenos antídotos contra el envejecimiento. Por este motivo, una de las teorías del profesor de la Peña es “pensar en verde”. Un concepto que para él consiste, por un lado, en realizar una dieta rica en proteínas vegetales,

Los cambios de sangre rejuvenecen según el profesor de cardiología Manuel de la Peña

Rejuvenecer es posible Saul Villeda y Tony Wyss-Coray, investigadores de la Universidad de Standford descubrieron en 2014 que la transfusión de sangre de un ratón joven a uno viejo provocaba el rejuvenecimiento del cerebro y de los músculos de los ratones viejos. Desde Silicon Valley, corazón tecnológico de EE.UU., los megamillonarios de Forbes como Jeff Bezos (fundador de Amazon), Peter Thiel (cofundador de PayPal), Larry Ellison (cofundador de Oracle) o el propio Elon Musk, entre otros, están estudiando todas las innovaciones biomédicas encaminadas a combatir el envejecimiento. En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y profesor de cardiología, subraya

Más de 700.000 personas en el mundo son centenarias

En el año 1997, una señora murió a los 122 años. En la actualidad, más de 700.000 personas en el mundo ya son centenarias y en España más de 15.000 personas pasan de los 100 años, un segmento de la población que sigue creciendo día a día. En los últimos años el crecimiento de la esperanza de vida ha sido exponencial. Tenemos que recordar que en el 1900 vivíamos 35 años. Hoy la esperanza de vida es de 80-85 años (las mujeres viven más, ya que los estrógenos las protegen hasta la menopausia). Por lo que, muy pronto alcanzaremos los 120-150 años. En la Cumbre mundial de criopreservación, TransVision, celebrada

jeff bezos

Jeff Bezos, podría crear en España su quinto centro de investigación

El fundador de Amazon Jeff Bezos, podría crear en España su quinto centro de investigación, para revertir enfermedades en pacientes de cualquier edad, tras invertir más de 3.000 millones de euros en las instalaciones en San Francisco, San Diego, Cambridge (Reino Unido) y Japón. Uno de esos centros está dirigido por el bioquímico y farmacéutico español, Juan Carlos Izpisua Belmonte. Concluye en Madrid el gran evento futurista internacional TransVision ante el reto de convertirse en la capital mundial que lidere el reto de la criopreservación. Ha sido en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el Profesor de Cardiología Manuel de la Peña. Durante la cumbre se

El primer evento de criopreservación en España por los mayores expertos internacionales

Siendo España uno de los referentes mundiales en trasplantes y de los países con mayor experiencia en técnicas de congelación, este fin de semana se celebra en Madrid la primera cumbre a nivel nacional de criogenación. José Luis Cordeiro, experto en temas de longevidad y organizador del evento TransVision en Madrid señala: «es fundamental utilizar todos estos conocimientos para avanzar en la criopreservación. Recordemos que ocho millones de personas han nacido gracias a técnicas de congelación, eso sí, cuando eran óvulos o espermatozoides». «Más de 150.000 personas mueren cada día en todo el mundo y nuestra apuesta es porque en un futuro todas las personas puedan criopreservarse», apunta Cordeiro. Este

Madrid acogerá la Cumbre TransVision con un enfoque en la criopreservación de pacientes para su futura reanimación

El evento internacional TransVision será la primera cumbre centrada en biostasis, es decir, en la criopreservación humana, que se organiza en España, utilizando una de las cuatro ambulancias de biostasis que existen actualmente en Europa La cumbre ya se ha celebrado en todas partes del mundo: Bruselas, Caracas, Chicago, Helsinki… y, en esta ocasión, permite trasladar a España el conocimiento de expertos internacionales, para anticipar tecnologías y su marco regulatorio en Europa. La cumbre tendrá lugar el 12 y el 13 de noviembre en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el cardiólogo de prestigio Manuel de la Peña, que desde hace más de 20 años apuesta