longevidad

“Pensar en verde” es clave en la longevidad, según el profesor de cardiología, el doctor Manuel de la Peña

  La comunidad científica está inmersa en múltiples estudios que tienen como finalidad revertir el envejecimiento y mejorar la esperanza de vida. El profesor Manuel de la Peña, director de la Cátedra del Corazón y Longevidad y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, se muestra convencido que en 2045 viviremos al menos hasta los 120 años. En este sentido, considera que la dieta verde y el ejercicio físico, son dos buenos antídotos contra el envejecimiento. Por este motivo, una de las teorías del profesor de la Peña es “pensar en verde”. Un concepto que para él consiste, por un lado, en realizar una dieta rica en proteínas vegetales,

otoño

La nitroglicerina te puede salvar la vida, según el profesor de cardiología Manuel de la Peña

Cada 5 segundos se produce un infarto de miocardio en el mundo. En España se producen 70.000 al año, de los cuales el 30% de las personas no llegan a tiempo al hospital. En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, subraya que el infarto se produce por una oclusión total de una de las arterias del corazón, mientras que en la angina de pecho se da una oclusión parcial producida por un proceso de arterioesclerosis, en el que influyen una tensión arterial mal controlada (debe ser inferior a 130/80), niveles de colesterol LDL alto

pitingo

Pitingo, el “Rey de la Soulería” presenta su concierto en Madrid

Pitingo presenta su concierto “Soulería de ida y vuelta”, que se celebrará el próximo 15 de noviembre en el WiZink Center de Madrid. El espíritu solidario de Pitingo le ha llevado a tomar la decisión de que toda la recaudación del concierto vaya íntegramente destinada a la Fundación Prodis, que ayuda a personas con discapacidad intelectual. Esto dice mucho de Pitingo y revela su verdadera calidad humana. En este concierto, nada más y nada menos, que 37 músicos acompañarán en el escenario al “Rey de la Soulería”. En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social,

otoño

Consejos para un otoño saludable, del doctor Manuel de la Peña

Cuando empieza el otoño llega acompañado de una bajada de temperatura, cambio de presión atmosférica, disminución de las horas de luz solar, el ambiente se vuelve más húmedo y nos volvemos más vulnerables a sufrir resfriados y otras enfermedades. Así, podemos llegar a sentir un bajón físico y emocional. Los cambios estacionales nos influyen mucho, ya que el organismo tiene que hacer un esfuerzo adicional para adaptarse. Por este motivo, hemos recabado la opinión del doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. Además, el doctor ha sido galardonado con la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes

pintora mayte spínola

La admirable pintora Mayte Spínola ha sido galardonada por el Consejo Internacional de las Artes

La admirable pintora Mayte Spínola ha sido galardonada por su pintura abstracta por el Consejo Internacional de las Artes, en el que participa la UNESCO. Fue alumna de Joan Miró, con el que mantuvo una estrecha amistad. Fundadora del Grupo pro Arte y Cultura, al que pertenecen más de quinientas personas de distintos ámbitos artísticos y sociales. El Museo de Marmolejo en Jaén lleva el nombre de Mayte Spínola, que ha sido otorgado por unanimidad de la Corporación Municipal del Ayuntamiento. Asimismo, la pintora ha recibido múltiples reconocimientos, entre otros, el Premio Iberoamericano de Mecenazgo y el Premio Davos. Además, desde hace nueve años, otorga anualmente las Medallas de Oro Mayte Spínola

El cardenal Juan José Omella, presidente de la conferencia episcopal española, expresó su reconocimiento al doctor Manuel de la Peña por sus estudios sobre la influencia de la oración en la salud

  El cardenal Juan José Omella, trasladó por carta su reconocimiento al doctor Manuel de la Peña, director de la Cátedra del Corazón y Longevidad, por sus estudios sobre el poder terapéutico de la oración. En el cual, literalmente señala: «Gracias D. Manuel por el envío de este artículo sobre los beneficios (poder terapéutico) de la oración. Estoy convencido de ello. Doy gracias por practicar diariamente un rato largo de encuentro con Dios, de oración, de diálogo de «tú a tú» con él. Siga siendo apóstol de ese camino tan beneficioso que el mismo Cristo nos enseñó a practicar.» Los médicos que en el mundo hayan escrito sobre la oración,

mohamed vi

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, organiza un gran despliegue solidario para salvar a las víctimas del terremoto

El Rey Mohamed VI desde el primer minuto de la catástrofe organizó un extraordinario despliegue de medios para proteger a toda su población. El monarca es líder político y religioso -emir al muminín, príncipe de los creyentes, una condición casi divina que lo eleva por encima de los políticos. El rey de Marruecos, Mohamed VI, presidió un encuentro con responsables civiles y militares, instando a las fuerzas armadas marroquíes a actuar con la mayor celeridad y a decretar la movilización total del conjunto de cuerpos y fuerzas de seguridad, protección civil y voluntarios. Además, el jefe del Estado marroquí decretó tres días de luto oficial y ordenó desplegar un programa de

estrés emocional

El estrés emocional provoca infartos, según el doctor Manuel de la Peña

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]En España, se producen más de 70.000 al año, de los cuales alrededor del 30% no llegan a tiempo al hospital por desconocimiento de los síntomas y una falta de respuesta rápida por parte del paciente. Hay evidencias científicas que identifican el estrés emocional como un factor de riesgo de infarto de miocardio. En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social afirma que el estrés es un indicador fundamental del riesgo cardiovascular y en algunos estudios se observó que alrededor de un 10% de personas sanas, sin lesiones obstructivas en las arterias coronarias, están

vitamina D

La vitamina D, la hormona de la vida, según el profesor de cardiología Manuel de la Peña

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Un estudio publicado en la revista médica The British Medical Journal concluye que los suplementos de vitamina D pueden reducir el riesgo de infarto de miocardio en personas mayores de 60 años. Además, la vitamina D juega un papel importante en nuestras defensas y en la absorción del calcio, uno de los principales componentes de los huesos. Por ello, hemos recabado la opinión del doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y Presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, que subraya que precisamente en el estudio publicado en el British Medical Journal, la tasa de infarto fue un 19% interior en el grupo de personas

guía

106 medios digitales recogen la guía para vivir sanos 120 años, del profesor de cardiología Manuel de la Peña

[vc_row][vc_column][grve_single_image image=»2403″][grve_image_text][/grve_image_text][grve_image_text][/grve_image_text][vc_column_text]La persona más longeva del mundo se llama Maria Branyas, tiene 117 años y es de nacionalidad española y el hombre más longevo del mundo es Iván Pérez Mora, nacido en Venezuela y que acaba de cumplir 114 años. En la historia de la longevidad, llama poderosamente la atención que las personas más longevas de la historia han sido la francesa Jeanne Calment, una mujer que mantuvo una vida sumamente activa y vivió hasta los 122 años, la japonesa Kane Tanaka, que vivió hasta los 119 años, la americana Sarah Knauss con 119 años y la monja francesa Lucile Randon, que falleció a los 118 años. Las regiones donde

longevidad

“Pensar en verde” es clave en la longevidad, según el profesor de cardiología, el doctor Manuel de la Peña

  La comunidad científica está inmersa en múltiples estudios que tienen como finalidad revertir el envejecimiento y mejorar la esperanza de vida. El profesor Manuel de la Peña, director de la Cátedra del Corazón y Longevidad y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, se muestra convencido que en 2045 viviremos al menos hasta los 120 años. En este sentido, considera que la dieta verde y el ejercicio físico, son dos buenos antídotos contra el envejecimiento. Por este motivo, una de las teorías del profesor de la Peña es “pensar en verde”. Un concepto que para él consiste, por un lado, en realizar una dieta rica en proteínas vegetales,

otoño

La nitroglicerina te puede salvar la vida, según el profesor de cardiología Manuel de la Peña

Cada 5 segundos se produce un infarto de miocardio en el mundo. En España se producen 70.000 al año, de los cuales el 30% de las personas no llegan a tiempo al hospital. En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, subraya que el infarto se produce por una oclusión total de una de las arterias del corazón, mientras que en la angina de pecho se da una oclusión parcial producida por un proceso de arterioesclerosis, en el que influyen una tensión arterial mal controlada (debe ser inferior a 130/80), niveles de colesterol LDL alto

pitingo

Pitingo, el “Rey de la Soulería” presenta su concierto en Madrid

Pitingo presenta su concierto “Soulería de ida y vuelta”, que se celebrará el próximo 15 de noviembre en el WiZink Center de Madrid. El espíritu solidario de Pitingo le ha llevado a tomar la decisión de que toda la recaudación del concierto vaya íntegramente destinada a la Fundación Prodis, que ayuda a personas con discapacidad intelectual. Esto dice mucho de Pitingo y revela su verdadera calidad humana. En este concierto, nada más y nada menos, que 37 músicos acompañarán en el escenario al “Rey de la Soulería”. En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social,

otoño

Consejos para un otoño saludable, del doctor Manuel de la Peña

Cuando empieza el otoño llega acompañado de una bajada de temperatura, cambio de presión atmosférica, disminución de las horas de luz solar, el ambiente se vuelve más húmedo y nos volvemos más vulnerables a sufrir resfriados y otras enfermedades. Así, podemos llegar a sentir un bajón físico y emocional. Los cambios estacionales nos influyen mucho, ya que el organismo tiene que hacer un esfuerzo adicional para adaptarse. Por este motivo, hemos recabado la opinión del doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. Además, el doctor ha sido galardonado con la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes

pintora mayte spínola

La admirable pintora Mayte Spínola ha sido galardonada por el Consejo Internacional de las Artes

La admirable pintora Mayte Spínola ha sido galardonada por su pintura abstracta por el Consejo Internacional de las Artes, en el que participa la UNESCO. Fue alumna de Joan Miró, con el que mantuvo una estrecha amistad. Fundadora del Grupo pro Arte y Cultura, al que pertenecen más de quinientas personas de distintos ámbitos artísticos y sociales. El Museo de Marmolejo en Jaén lleva el nombre de Mayte Spínola, que ha sido otorgado por unanimidad de la Corporación Municipal del Ayuntamiento. Asimismo, la pintora ha recibido múltiples reconocimientos, entre otros, el Premio Iberoamericano de Mecenazgo y el Premio Davos. Además, desde hace nueve años, otorga anualmente las Medallas de Oro Mayte Spínola

El cardenal Juan José Omella, presidente de la conferencia episcopal española, expresó su reconocimiento al doctor Manuel de la Peña por sus estudios sobre la influencia de la oración en la salud

  El cardenal Juan José Omella, trasladó por carta su reconocimiento al doctor Manuel de la Peña, director de la Cátedra del Corazón y Longevidad, por sus estudios sobre el poder terapéutico de la oración. En el cual, literalmente señala: «Gracias D. Manuel por el envío de este artículo sobre los beneficios (poder terapéutico) de la oración. Estoy convencido de ello. Doy gracias por practicar diariamente un rato largo de encuentro con Dios, de oración, de diálogo de «tú a tú» con él. Siga siendo apóstol de ese camino tan beneficioso que el mismo Cristo nos enseñó a practicar.» Los médicos que en el mundo hayan escrito sobre la oración,

mohamed vi

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, organiza un gran despliegue solidario para salvar a las víctimas del terremoto

El Rey Mohamed VI desde el primer minuto de la catástrofe organizó un extraordinario despliegue de medios para proteger a toda su población. El monarca es líder político y religioso -emir al muminín, príncipe de los creyentes, una condición casi divina que lo eleva por encima de los políticos. El rey de Marruecos, Mohamed VI, presidió un encuentro con responsables civiles y militares, instando a las fuerzas armadas marroquíes a actuar con la mayor celeridad y a decretar la movilización total del conjunto de cuerpos y fuerzas de seguridad, protección civil y voluntarios. Además, el jefe del Estado marroquí decretó tres días de luto oficial y ordenó desplegar un programa de

estrés emocional

El estrés emocional provoca infartos, según el doctor Manuel de la Peña

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]En España, se producen más de 70.000 al año, de los cuales alrededor del 30% no llegan a tiempo al hospital por desconocimiento de los síntomas y una falta de respuesta rápida por parte del paciente. Hay evidencias científicas que identifican el estrés emocional como un factor de riesgo de infarto de miocardio. En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social afirma que el estrés es un indicador fundamental del riesgo cardiovascular y en algunos estudios se observó que alrededor de un 10% de personas sanas, sin lesiones obstructivas en las arterias coronarias, están

vitamina D

La vitamina D, la hormona de la vida, según el profesor de cardiología Manuel de la Peña

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Un estudio publicado en la revista médica The British Medical Journal concluye que los suplementos de vitamina D pueden reducir el riesgo de infarto de miocardio en personas mayores de 60 años. Además, la vitamina D juega un papel importante en nuestras defensas y en la absorción del calcio, uno de los principales componentes de los huesos. Por ello, hemos recabado la opinión del doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y Presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, que subraya que precisamente en el estudio publicado en el British Medical Journal, la tasa de infarto fue un 19% interior en el grupo de personas

guía

106 medios digitales recogen la guía para vivir sanos 120 años, del profesor de cardiología Manuel de la Peña

[vc_row][vc_column][grve_single_image image=»2403″][grve_image_text][/grve_image_text][grve_image_text][/grve_image_text][vc_column_text]La persona más longeva del mundo se llama Maria Branyas, tiene 117 años y es de nacionalidad española y el hombre más longevo del mundo es Iván Pérez Mora, nacido en Venezuela y que acaba de cumplir 114 años. En la historia de la longevidad, llama poderosamente la atención que las personas más longevas de la historia han sido la francesa Jeanne Calment, una mujer que mantuvo una vida sumamente activa y vivió hasta los 122 años, la japonesa Kane Tanaka, que vivió hasta los 119 años, la americana Sarah Knauss con 119 años y la monja francesa Lucile Randon, que falleció a los 118 años. Las regiones donde