stent

Stent: el salvavidas del corazón, según el profesor de cardiología, el doctor Manuel de la Peña

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada cinco segundos se produce un infarto de miocardio en el mundo y el 40% de los afectados por infarto no llegan con vida al hospital. Los pacientes que acuden a la consulta tienen 2-3 factores de riesgo cardiovascular, de los cuales la hipertensión arterial, el colesterol elevado, el tabaquismo, la diabetes, el estrés y la obesidad son los más prevalentes.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][grve_single_image image=»2106″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, subraya que “hay que tener muy claro que la cardiopatía isquémica es una enfermedad ocasionada por la

Stent: el salvavidas del corazón, según el profesor de cardiología, el doctor Manuel de la Peña

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada cinco segundos se produce un infarto de miocardio en el mundo y el 40% de los afectados por infarto no llegan con vida al hospital. Los pacientes que acuden a la consulta tienen 2-3 factores de riesgo cardiovascular, de los cuales la hipertensión arterial, el colesterol elevado, el tabaquismo, la diabetes, el estrés y la obesidad son los más prevalentes.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][grve_single_image image=»2106″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, subraya que “hay que tener muy claro que la cardiopatía isquémica es una enfermedad ocasionada por la