noticias

feria del libro

Gran éxito de Ramón Tamames en la Feria del libro de Madrid

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]En el parque del Retiro de Madrid se está celebrando la 82ª edición de la Feria del Libro, un evento que empezó el 26 de mayo con una extraordinaria afluencia de público y que finalizará el 11 de junio. Los visitantes pueden visitar 361 casetas, donde están representadas 327 editoriales. En ellas, los escritores favoritos de cada una firman sus libros. Una forma de llevarse un recuerdo para toda la vida de la mano de sus autores. El célebre profesor Ramón Tamames firmó uno de sus admirables libros a Rafael Pérez-Blanco Díez-Labín, historiador e hijo primogénito de los marqueses de Mos, Grandes de España. La Feria del Libro de

humanización

La estrategia de humanización de la medicina, según el profesor de cardiología el Dr. Manuel de la Peña

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]La humanización de la medicina y la sanidad se ha convertido en un aspecto clave en la relación médico-paciente y está considerada una parte importante de los esfuerzos que se deben realizar para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, académico y profesor de cardiología subraya que: “existen claras evidencias de que los pacientes bien informados consiguen una mayor mejoría que aquellos que no lo están, pues la información es parte integral de la terapia”. La relación con un paciente se basa en la confianza mutua y el respeto. Es

aceite de oliva virgen extra

El aceite de oliva virgen extra nos protege contra el infarto

Son muchas las propiedades que desde hace tiempo se conocen y que todos hemos oído sobre el aceite de oliva virgen extra (AOVE), ya que nos puede proteger frente al infarto. De hecho, numerosas investigaciones científicas han demostrado que el aceite de oliva virgen extra es uno de los pilares de la dieta mediterránea. En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, académico y profesor de cardiología, subraya que “la ingesta diaria de 3-4 cucharadas diarias de aceite de oliva virgen extra nos ayuda a proteger la salud cardiovascular gracias a su alto contenido en ácido oleico (77%), también conocido

asistencia sanitaria

La calidad en la atención sanitaria

Siendo José Manuel Romay Beccaria Ministro de Sanidad y Consumo en el año 1998, inauguró el Simposium Internacional sobre Calidad en la Asistencia Sanitaria, organizado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. El Simposium lo inauguró el Premio Nobel Bernard Lown que pronunció la conferencia magistral donde destacó aspectos esenciales, tales como: “El 80% y más de todos los problemas que plantea un médico el paciente son triviales, es decir, no son ni cáncer ni ataques al corazón. Son dolencias que cura el tiempo. «Con el paso del tiempo», como bien decía Hipócrates. Norman Cousins, un gran escritor norteamericano, decía que los americanos creen que van a vivir

enfermería

Reconocido protagonismo de la enfermería en la coronación del Rey Carlos III de Reino Unido

En la coronación del Rey Carlos III del Reino Unido se marcó el inicio de una nueva era para el país. En esta ceremonia la enfermería jugó un destacado papel. Un reconocimiento muy merecido que ha otorgado el Rey Carlos III por la extraordinaria labor realizada por la enfermería día a día y, sobre todo, durante la pandemia del Covid-19. En esta solemne ceremonia, en primer lugar, una enfermera de la sanidad pública británica ha sido la encargada de llevar el orbe a la entrada a la abadía como representación del poder terrenal, antes de la entrega de los atributos. Uno de los símbolos que ha destacado en la celebración de la ceremonia de

vejez activa

Vejez Activa: La nueva cultura del envejecimiento exitoso y saludable

El libro “Vejez Activa. Experiencia y Saber al Servicio de la Sociedad” se ha presentado en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, una institución que está liderando una corriente de opinión sobre longevidad. Ignacio Buqueras y Bach, empresario y académico, ha coordinado el libro “Vejez Activa”, logrando que un elenco de 18 reconocidas personalidades escribiesen un capítulo y que 24 “popes” aportaran sus testimonios sobre los aspectos esenciales para una vejez activa. Buqueras subrayó que “en España hay más de tres millones de personas mayores de 80 años, la jubilación abre una esperanza de vida treinta o cuarenta años. Hay que evitar el riesgo de la soledad, adoptando

feria del libro

Gran éxito de Ramón Tamames en la Feria del libro de Madrid

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]En el parque del Retiro de Madrid se está celebrando la 82ª edición de la Feria del Libro, un evento que empezó el 26 de mayo con una extraordinaria afluencia de público y que finalizará el 11 de junio. Los visitantes pueden visitar 361 casetas, donde están representadas 327 editoriales. En ellas, los escritores favoritos de cada una firman sus libros. Una forma de llevarse un recuerdo para toda la vida de la mano de sus autores. El célebre profesor Ramón Tamames firmó uno de sus admirables libros a Rafael Pérez-Blanco Díez-Labín, historiador e hijo primogénito de los marqueses de Mos, Grandes de España. La Feria del Libro de

humanización

La estrategia de humanización de la medicina, según el profesor de cardiología el Dr. Manuel de la Peña

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]La humanización de la medicina y la sanidad se ha convertido en un aspecto clave en la relación médico-paciente y está considerada una parte importante de los esfuerzos que se deben realizar para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, académico y profesor de cardiología subraya que: “existen claras evidencias de que los pacientes bien informados consiguen una mayor mejoría que aquellos que no lo están, pues la información es parte integral de la terapia”. La relación con un paciente se basa en la confianza mutua y el respeto. Es

aceite de oliva virgen extra

El aceite de oliva virgen extra nos protege contra el infarto

Son muchas las propiedades que desde hace tiempo se conocen y que todos hemos oído sobre el aceite de oliva virgen extra (AOVE), ya que nos puede proteger frente al infarto. De hecho, numerosas investigaciones científicas han demostrado que el aceite de oliva virgen extra es uno de los pilares de la dieta mediterránea. En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, académico y profesor de cardiología, subraya que “la ingesta diaria de 3-4 cucharadas diarias de aceite de oliva virgen extra nos ayuda a proteger la salud cardiovascular gracias a su alto contenido en ácido oleico (77%), también conocido

asistencia sanitaria

La calidad en la atención sanitaria

Siendo José Manuel Romay Beccaria Ministro de Sanidad y Consumo en el año 1998, inauguró el Simposium Internacional sobre Calidad en la Asistencia Sanitaria, organizado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. El Simposium lo inauguró el Premio Nobel Bernard Lown que pronunció la conferencia magistral donde destacó aspectos esenciales, tales como: “El 80% y más de todos los problemas que plantea un médico el paciente son triviales, es decir, no son ni cáncer ni ataques al corazón. Son dolencias que cura el tiempo. «Con el paso del tiempo», como bien decía Hipócrates. Norman Cousins, un gran escritor norteamericano, decía que los americanos creen que van a vivir

enfermería

Reconocido protagonismo de la enfermería en la coronación del Rey Carlos III de Reino Unido

En la coronación del Rey Carlos III del Reino Unido se marcó el inicio de una nueva era para el país. En esta ceremonia la enfermería jugó un destacado papel. Un reconocimiento muy merecido que ha otorgado el Rey Carlos III por la extraordinaria labor realizada por la enfermería día a día y, sobre todo, durante la pandemia del Covid-19. En esta solemne ceremonia, en primer lugar, una enfermera de la sanidad pública británica ha sido la encargada de llevar el orbe a la entrada a la abadía como representación del poder terrenal, antes de la entrega de los atributos. Uno de los símbolos que ha destacado en la celebración de la ceremonia de

vejez activa

Vejez Activa: La nueva cultura del envejecimiento exitoso y saludable

El libro “Vejez Activa. Experiencia y Saber al Servicio de la Sociedad” se ha presentado en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, una institución que está liderando una corriente de opinión sobre longevidad. Ignacio Buqueras y Bach, empresario y académico, ha coordinado el libro “Vejez Activa”, logrando que un elenco de 18 reconocidas personalidades escribiesen un capítulo y que 24 “popes” aportaran sus testimonios sobre los aspectos esenciales para una vejez activa. Buqueras subrayó que “en España hay más de tres millones de personas mayores de 80 años, la jubilación abre una esperanza de vida treinta o cuarenta años. Hay que evitar el riesgo de la soledad, adoptando