Noticias

satisfacción de los pacientes

La satisfacción de los pacientes

Para ofrecer calidad en el servicio sanitario hay que tener en cuenta a los profesionales, impulsando el desarrollo de la carrera profesional e involucrando al profesional sanitario en la gestión clínica, haciéndole sentir parte del proyecto. En el libro «La satisfacción de los pacientes», cuyo autor es el doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, se podrán conocer diferentes políticas, estrategias y experiencias de personalidades de reconocido prestigio y solvencia científica. Sus aportaciones pretenden contribuir a mejorar la asistencia sanitaria y a garantizar la seguridad del paciente. Aunque ya Hipócrates establecía como uno de los principales preceptos en medicina

tratado del corazón

Gran reconocimiento del Instituto de Cardiología de México al Tratado del Corazón del doctor Manuel de la Peña

El Tratado del Corazón cumple hoy trece años desde su primera edición, en 2010, habiéndose convertido en un libro de referencia para los estudiantes de las facultades de medicina.  El Tratado del corazón, editado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, y cuyo autor es el doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología, ha recibido el reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez de México D.F. En su trece años de existencia, ha cumplido su finalidad: dar a conocer los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, profundizar en las pruebas de imagen, así como describir el abordaje de las patologías cardíacas. El Dr.

APACOR

La asociación de pacientes coronarios (APACOR) le ha concedido la insignia de oro al doctor Manuel de la Peña

La asamblea general de socios de APACOR ha acordado concederle al doctor Manuel de la Peña la «Insignia de oro» de la asociación como reconocimiento a su labor en beneficio de los pacientes cardiovascular durante todos sus años de presidencia del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y el apoyo que ha prestado a esta asociación.Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en los países occidentales. De hecho, en España se producen cada año más de 70.000 infartos de miocardio, de los cuales, alrededor de 30.000 no llegan a tiempo al hospital.Es esencial sensibilizar a los pacientes coronarios sobre la importancia que tiene controlar los factores

valentín fuster

El doctor Valentín Fuster, premio a la Excelencia Sanitaria

El doctor Valentín Fuster, director General de CNIC y jefe de cardiología del Hospital Mont Sinai en Nueva York, ha recibido el premio a la Excelencia Sanitaria otorgado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, que preside el doctor Manuel de la Peña. Asimismo, recibió el Premio el doctor Jesús Sánchez Martos, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, por su extraordinaria labor al frente de la sanidad madrileña. El premio se lo entregó el Presidente de la Comunidad de Madrid. Junto al doctor Fuster lo recibió el doctor Ángel Villamor, reconocido traumatólogo. Este mismo premio también lo han recibido Ministros de Sanidad, como Romay Becaria y

reina letizia

Éxito del II Congreso Internacional de Longevidad celebrado bajo la presidencia de Honor de la Reina Letizia de España

Desde el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social se viene trabajando en poner en valor el conocimiento de los nuevos descubrimientos en longevidad y envejecimiento saludable. En este sentido, en el II Congreso Internacional sobre Longevidad y Calidad de Vida celebrado bajo la presidencia de honor de su Majestad la Reina de España, doña Letizia Ortiz, y organizado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, se pusieron las bases conceptuales de una longevidad saludable.  Su Majestad la Reina, doña Letizia, está realizando una admirable labor en beneficio de las asociaciones de pacientes, así como una extraordinaria misión humanitaria. Con su espíritu solidario ha demostrado en múltiples ocasiones

kitín muñoz

La Princesa Kalina de Bulgaria y Kitín Muñoz visitan el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social

La Princesa Kalina de Bulgaria junto a su marido, el explorador Kitín Muñoz han hecho una visita al Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. El doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, recibió al admirable matrimonio y subrayó que la Princesa es un ser espiritual, con una gran inteligencia emocional y una admirable capacidad de persuasión. La Princesa Kalina es hija del Rey Simeon II de Bulgaria y de Margarita Gómez-Acebo. Durante la visita describió la estrecha relación que mantiene con sus padres y el gran vínculo que le une a su padrino el Rey Mohamed VI de Marruecos. La Princesa Kalina

necesidades de los pacientes

Los pacientes son los verdaderos protagonistas de la salud

Mediante la edición del libro «Las necesidades de los pacientes», se quiere no sólo dejar patente el derecho del paciente y de la sociedad a recibir información de calidad sobre salud, sino también a acceder a tratamientos innovadores, y en general a apoyar la figura de un nuevo ciudadano que quiere participar activamente en todos los aspectos relacionados con su salud. A partir de esta idea se ha elaborado el libro, cuyo autor es el doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, que resume las principales aportaciones sociales de sus protagonistas, empezando por las propias asociaciones de pacientes, que

capital humano

El Capital Humano: el principal activo de los sistemas de salud

La carrera profesional de los profesionales sanitarios, médicos y enfermeros, se debe estructurar adecuadamente como uno de los pilares esenciales de los sistemas sanitarios. El Médico Interactivo ha publicado el artículo «Capital Humano: un valor añadido en la asistencia sanitaria» escrito por el doctor Manuel de la Peña. Una de las preocupaciones contemporáneas es la optimización de los sistemas de salud. La evidencia empírica demuestra que el proceso para alcanzar, de forma simultánea, eficacia, eficiencia y mayor calidad en el ámbito de la salud requiere conceptualizaciones sofisticadas y multidisciplinarias. Desde la perspectiva del management, nos debemos comprometer con el proceso de mejora continua de las organizaciones, los sistemas, los procedimientos

Madrid acogerá la Cumbre TransVision con un enfoque en la criopreservación de pacientes para su futura reanimación

El evento internacional TransVision será la primera cumbre centrada en biostasis, es decir, en la criopreservación humana, que se organiza en España, utilizando una de las cuatro ambulancias de biostasis que existen actualmente en Europa La cumbre ya se ha celebrado en todas partes del mundo: Bruselas, Caracas, Chicago, Helsinki… y, en esta ocasión, permite trasladar a España el conocimiento de expertos internacionales, para anticipar tecnologías y su marco regulatorio en Europa. La cumbre tendrá lugar el 12 y el 13 de noviembre en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el cardiólogo de prestigio Manuel de la Peña, que desde hace más de 20 años apuesta

Academia de la Diplomacia

La Academia de la Diplomacia ha nombrado académico al doctor Manuel de la Peña

La Junta de la Academia de la Diplomacia del Reino de España ha nombrado al doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, Académico de Número y miembro del Consejo Académico Asesor para ocupar una de las 40 sillas de ilustres diplomáticos. La silla que ocupará el doctor Manuel de la Peña ostenta el nombre de Francés de Álava y Beamonte, embajador de Felipe II en Francia. La presidenta de honor de la Academia de la Diplomacia es Doña Sofía de Borbón y el presidente ejecutivo es Santiago Velo de Antelo. Nacida al amparo de los más prestigiosos Embajadores de

satisfacción de los pacientes

La satisfacción de los pacientes

Para ofrecer calidad en el servicio sanitario hay que tener en cuenta a los profesionales, impulsando el desarrollo de la carrera profesional e involucrando al profesional sanitario en la gestión clínica, haciéndole sentir parte del proyecto. En el libro «La satisfacción de los pacientes», cuyo autor es el doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, se podrán conocer diferentes políticas, estrategias y experiencias de personalidades de reconocido prestigio y solvencia científica. Sus aportaciones pretenden contribuir a mejorar la asistencia sanitaria y a garantizar la seguridad del paciente. Aunque ya Hipócrates establecía como uno de los principales preceptos en medicina

tratado del corazón

Gran reconocimiento del Instituto de Cardiología de México al Tratado del Corazón del doctor Manuel de la Peña

El Tratado del Corazón cumple hoy trece años desde su primera edición, en 2010, habiéndose convertido en un libro de referencia para los estudiantes de las facultades de medicina.  El Tratado del corazón, editado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, y cuyo autor es el doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología, ha recibido el reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez de México D.F. En su trece años de existencia, ha cumplido su finalidad: dar a conocer los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, profundizar en las pruebas de imagen, así como describir el abordaje de las patologías cardíacas. El Dr.

APACOR

La asociación de pacientes coronarios (APACOR) le ha concedido la insignia de oro al doctor Manuel de la Peña

La asamblea general de socios de APACOR ha acordado concederle al doctor Manuel de la Peña la «Insignia de oro» de la asociación como reconocimiento a su labor en beneficio de los pacientes cardiovascular durante todos sus años de presidencia del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y el apoyo que ha prestado a esta asociación.Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en los países occidentales. De hecho, en España se producen cada año más de 70.000 infartos de miocardio, de los cuales, alrededor de 30.000 no llegan a tiempo al hospital.Es esencial sensibilizar a los pacientes coronarios sobre la importancia que tiene controlar los factores

valentín fuster

El doctor Valentín Fuster, premio a la Excelencia Sanitaria

El doctor Valentín Fuster, director General de CNIC y jefe de cardiología del Hospital Mont Sinai en Nueva York, ha recibido el premio a la Excelencia Sanitaria otorgado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, que preside el doctor Manuel de la Peña. Asimismo, recibió el Premio el doctor Jesús Sánchez Martos, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, por su extraordinaria labor al frente de la sanidad madrileña. El premio se lo entregó el Presidente de la Comunidad de Madrid. Junto al doctor Fuster lo recibió el doctor Ángel Villamor, reconocido traumatólogo. Este mismo premio también lo han recibido Ministros de Sanidad, como Romay Becaria y

reina letizia

Éxito del II Congreso Internacional de Longevidad celebrado bajo la presidencia de Honor de la Reina Letizia de España

Desde el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social se viene trabajando en poner en valor el conocimiento de los nuevos descubrimientos en longevidad y envejecimiento saludable. En este sentido, en el II Congreso Internacional sobre Longevidad y Calidad de Vida celebrado bajo la presidencia de honor de su Majestad la Reina de España, doña Letizia Ortiz, y organizado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, se pusieron las bases conceptuales de una longevidad saludable.  Su Majestad la Reina, doña Letizia, está realizando una admirable labor en beneficio de las asociaciones de pacientes, así como una extraordinaria misión humanitaria. Con su espíritu solidario ha demostrado en múltiples ocasiones

kitín muñoz

La Princesa Kalina de Bulgaria y Kitín Muñoz visitan el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social

La Princesa Kalina de Bulgaria junto a su marido, el explorador Kitín Muñoz han hecho una visita al Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. El doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, recibió al admirable matrimonio y subrayó que la Princesa es un ser espiritual, con una gran inteligencia emocional y una admirable capacidad de persuasión. La Princesa Kalina es hija del Rey Simeon II de Bulgaria y de Margarita Gómez-Acebo. Durante la visita describió la estrecha relación que mantiene con sus padres y el gran vínculo que le une a su padrino el Rey Mohamed VI de Marruecos. La Princesa Kalina

necesidades de los pacientes

Los pacientes son los verdaderos protagonistas de la salud

Mediante la edición del libro «Las necesidades de los pacientes», se quiere no sólo dejar patente el derecho del paciente y de la sociedad a recibir información de calidad sobre salud, sino también a acceder a tratamientos innovadores, y en general a apoyar la figura de un nuevo ciudadano que quiere participar activamente en todos los aspectos relacionados con su salud. A partir de esta idea se ha elaborado el libro, cuyo autor es el doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, que resume las principales aportaciones sociales de sus protagonistas, empezando por las propias asociaciones de pacientes, que

capital humano

El Capital Humano: el principal activo de los sistemas de salud

La carrera profesional de los profesionales sanitarios, médicos y enfermeros, se debe estructurar adecuadamente como uno de los pilares esenciales de los sistemas sanitarios. El Médico Interactivo ha publicado el artículo «Capital Humano: un valor añadido en la asistencia sanitaria» escrito por el doctor Manuel de la Peña. Una de las preocupaciones contemporáneas es la optimización de los sistemas de salud. La evidencia empírica demuestra que el proceso para alcanzar, de forma simultánea, eficacia, eficiencia y mayor calidad en el ámbito de la salud requiere conceptualizaciones sofisticadas y multidisciplinarias. Desde la perspectiva del management, nos debemos comprometer con el proceso de mejora continua de las organizaciones, los sistemas, los procedimientos

Madrid acogerá la Cumbre TransVision con un enfoque en la criopreservación de pacientes para su futura reanimación

El evento internacional TransVision será la primera cumbre centrada en biostasis, es decir, en la criopreservación humana, que se organiza en España, utilizando una de las cuatro ambulancias de biostasis que existen actualmente en Europa La cumbre ya se ha celebrado en todas partes del mundo: Bruselas, Caracas, Chicago, Helsinki… y, en esta ocasión, permite trasladar a España el conocimiento de expertos internacionales, para anticipar tecnologías y su marco regulatorio en Europa. La cumbre tendrá lugar el 12 y el 13 de noviembre en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el cardiólogo de prestigio Manuel de la Peña, que desde hace más de 20 años apuesta

Academia de la Diplomacia

La Academia de la Diplomacia ha nombrado académico al doctor Manuel de la Peña

La Junta de la Academia de la Diplomacia del Reino de España ha nombrado al doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, Académico de Número y miembro del Consejo Académico Asesor para ocupar una de las 40 sillas de ilustres diplomáticos. La silla que ocupará el doctor Manuel de la Peña ostenta el nombre de Francés de Álava y Beamonte, embajador de Felipe II en Francia. La presidenta de honor de la Academia de la Diplomacia es Doña Sofía de Borbón y el presidente ejecutivo es Santiago Velo de Antelo. Nacida al amparo de los más prestigiosos Embajadores de